Usar diferentes temperaturas en tu vaporizador producirá resultados completamente distintos. Ajustando la temperatura, puedes influir en el efecto de la marihuana vaporizada.
Gracias a esto, podemos ajustar los efectos de la inhalación a la situación específica y las necesidades individuales. ¿Cómo cambiará el efecto de la marihuana según la temperatura de vaporización? ¿Cuál es la mejor temperatura de vaporización?
La temperatura es la variable más importante en el proceso de vaporización. Pero ¿qué es exactamente vaporizar marihuana? En pocas palabras, consiste en evaporar los cannabinoides presentes en la hierba sin quemarla. Para que la vaporización sea posible, la temperatura debe estar estrictamente controlada: debe ser lo suficientemente alta como para evaporar los cannabinoides, sin exceder la temperatura a la que el material podría arder. ¿De qué temperaturas estamos hablando?
¿Estás interesado en un vaporizador portátil pero no sabes cuál elegir?
- Descubre cuál es el mejor vaporizador de escritorio
- Lea nuestra guía para elegir el mejor vaporizador portátil
Para que los cannabinoides comiencen a evaporarse, la marihuana debe calentarse a una temperatura superior al punto de ebullición del THC de 300°F (157°C) .
Sin embargo, se necesita una temperatura ligeramente superior para liberar la cantidad necesaria de cannabinoides; esta debe ser de al menos 175 °C. En el otro extremo del espectro, tenemos una temperatura de 230 °C; por encima de esta temperatura, la hierba puede empezar a quemarse . Combinando toda esta información, podemos llegar a la siguiente conclusión: aunque en teoría la vaporización es posible a temperaturas de entre 157 y 230 °C, en la práctica, las temperaturas utilizadas durante la vaporización oscilan entre 175 y 230 °C .
Los dispositivos más económicos no vaporizan realmente porque alcanzan temperaturas demasiado altas. Esto provoca la combustión de material vegetal y la producción de humo nocivo.
Los efectos de vaporizar marihuana dependen en gran medida de la temperatura a la que se caliente la hierba. Por ejemplo, para lograr un efecto sedante o calmante, se requiere una temperatura diferente a la utilizada para lograr un efecto analgésico. Estas diferencias se deben a las distintas temperaturas a las que se evaporan los cannabinoides individuales. Cuanto mayor sea la temperatura de vaporización, más amplio será el espectro de cannabinoides que absorbemos.
Temperatura de vaporización: principios básicos
En cuanto a las temperaturas de vaporización, podemos resumir algunas reglas básicas. En primer lugar, las temperaturas más bajas darán como resultado un vapor con un sabor excelente, que además será más suave y menos denso.
Aplicando una temperatura de vaporización baja, dentro del rango de 175-190°C, se obtendrá un vapor con un sabor y aroma únicos, que proporciona solo un efecto moderadamente psicoactivo y será relativamente imperceptible: será similar a una fina niebla..
Este delicioso sabor y aroma es el resultado de la evaporación de los terpenos, los compuestos responsables del sabor y el aroma de la marihuana. A bajas temperaturas, los terpenos se vaporizan intensamente, mientras que la evaporación de los cannabinoides por sí solos será moderadamente intensa.
A su vez, cuanto más alta sea la temperatura, más intensa será la evaporación de los cannabinoides y más intenso el vapor. En cuanto a la densidad y cantidad de vapor, cabe destacar que el vapor producido por un vaporizador se compone casi exclusivamente de cannabinoides. Por lo tanto, si usamos una temperatura más alta, a la que se liberarán otros cannabinoides, también obtendremos un vapor más visible, lo cual es importante para muchos usuarios. Con temperaturas superiores a 200 °C, podremos producir una cantidad enorme de vapor; puede ser tan denso que fácilmente se confunde con humo. Sin embargo, incluso el vapor generado a una temperatura de 230 °C será significativamente menos dañino que el humo normal.
Sin embargo, si queremos eliminar por completo todos los compuestos nocivos del vapor, es mejor usar temperaturas ligeramente más bajas. En este caso, el límite es de 205 °C; al superarlo, la concentración de benceno en el vapor aumenta. No obstante, incluso a 230 °C, esta concentración será mucho menor que en el classic .
Mencionamos anteriormente que cada cannabinoide se evapora a una temperatura diferente. Cuanto mayor sea la temperatura de vaporización , más amplio será el espectro de cannabinoides presentes en el vapor.
Por ejemplo, el vapor generado a 180 °C contendrá THC y CBD, pero el cannabinoide CBN (conocido por sus propiedades sedantes) solo se liberará a temperaturas superiores a 185 °C. A su vez, el cannabinoide THCV, responsable del efecto eufórico de la marihuana, solo aparecerá en el vapor a temperaturas de 200 °C o ligeramente superiores. Claro que estos son solo algunos ejemplos: los cannabinoides y sus efectos son mucho más. En resumen, podemos decir que usar temperaturas de vaporización relativamente bajas (por debajo de 190 °C) logrará un efecto terapéutico (por ejemplo, alivio del dolor), pero sin un fuerte efecto psicoactivo.
Por esta razón, las temperaturas de vaporización bajas son ideales durante el día, cuando aún tenemos cosas que hacer. Las temperaturas de vaporización más altas son más recomendables por la noche, ya que nos ayudan a conciliar el sueño y proporcionan un efecto calmante al final del día.
Entonces, ¿existe una temperatura ideal de vaporización?
La temperatura óptima de vaporización es una pregunta muy común entre los usuarios de vaporizadores. Los expertos discrepan al respecto: por un lado, para eliminar por completo todos los compuestos nocivos del vapor, es mejor usar temperaturas relativamente bajas, no superiores a 205 °C.
Por otro lado, el vapor generado utilizando temperaturas alrededor de 230°C será significativamente menos dañino que el humo normal, mientras que la temperatura más alta permitirá que se evaporen más cannabinoides, lo que resulta en un uso más económico de la hierba y efectos más fuertes.
Un defensor del uso de temperaturas más bajas es el Dr. Ian Mitchell, de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver. Según este investigador, las temperaturas entre 175 y 200 °C son las mejores para vaporizar marihuana, ya que permiten inhalar los cannabinoides y eliminar prácticamente todas las sustancias nocivas del vapor.
El Dr. Arno Hazekamp, científico jefe de investigación de Bedrocan, empresa que produce marihuana medicinal a petición del gobierno neerlandés, es partidario de temperaturas más altas. Según su investigación, la temperatura ideal de vaporización es de 210 °C. Esta temperatura, según el Dr. Hazekamp, es el equilibrio perfecto entre la extracción de la máxima cantidad de cannabinoides de la planta y la minimización de las sustancias indeseables que se producen con el vaporizador.
En nuestra opinión, las mejores temperaturas para vaporizar marihuana se encuentran entre 190 y 205 °C. Usar temperaturas en este rango te permitirá consumir suficientes cannabinoides y, al mismo tiempo, eliminar prácticamente todos los compuestos no deseados. Además, estas temperaturas producirán un vapor tan frío que no irritará las vías respiratorias ni la garganta.
En conclusión, cabe añadir que no existe una única temperatura ideal para vaporizar marihuana; cada usuario encontrará la suya diferente. Sin embargo, la temperatura de vaporización debería ser, sin duda, la que mejor se adapte a los efectos deseados y a las preferencias individuales.
Definitivamente vale la pena equiparse con un vaporizador de alta gama: los modelos de vaporizadores que pueden funcionar a las temperaturas indicadas por ambos investigadores mencionados son, por ejemplo, los vaporizadores portátiles Mighty + o Crafty + , que al mismo tiempo son perfectamente adecuados para la extracción de cannabinoides contenidos en las hierbas.
Los mejores vaporizadores de marihuana
La siguiente lista incluye los mejores vaporizadores, según la calidad del vapor, la calidad de fabricación y los materiales utilizados.
Algunos requieren una inversión inicial considerable, pero es una inversión que se amortiza a largo plazo: no solo se puede usar menos sustancia con un vaporizador para obtener el mismo efecto, sino que también hay que recordar que vapear mejora significativamente la salud residuos nocivos de la combustión.
Conclusiones
Esperamos que la información que te proporcionamos te ayude a considerar todos los factores clave al elegir tu vaporizador y, como resultado, a descubrir una forma nueva, más saludable e innovadora de consumir marihuana.
Como siempre, contáctanos en cualquier momento y...
¡Feliz vapeo!